El shitposting: la tendencia que arrasa en Twitter

El shitposting: la tendencia que arrasa en Twitter
6 min. de lectura

Vuelvo de las vacaciones de verano con las pilas cargadas y muy ready para hablar de la tendencia que lo está petando en Twitter y a la que muchas marcas no se pueden resistir: el shitposting

Sí, sí, es lo que lees, una tendencia de publicar posts de mierda. ¿No habías escuchado este término nunca? Tranquil@, porque yo tampoco hasta hace unos días, pero seguro que lo has consumido en redes sociales sin darte cuenta.

Para que entiendas qué es el shitposting, la sabia Wikipedia lo define como: 

“Una jerga de internet que se refiere al acto de publicar contenido de calidad pobre, agresiva, irónica y actuando como troll, en un foro de internet o red social, en algunos casos para desviar las discusiones o causar mayor reacción con el menor esfuerzo posible”.

Pero, ¿cómo son los shitposts exactamente?

Son publicaciones de redes sociales hechas por y para la Generación Z que carecen de sentido, son completamente inútiles y tienen una calidad gráfica muy pobre y amateur (todo el mundo puede crearlas). Además, son incoherentes y casi siempre tienen faltas ortográficas y gramaticales. ¿Su finalidad? Divertir y entretener.

shitpost
Los Simpson
Ajedrez

¡Alto! Sé lo que estás pensando y no, aunque tengan un parecido razonable con los MEMES, NO lo son.

La diferencia entre ambos es muy difusa (de hecho, dicen que solo las nuevas generaciones saben distinguirla), pero para que lo entiendas mejor te diré que el shitposting se considera una categoría dentro del humor en redes sociales, igual que los memes.

Desde el punto de vista marketer, lo interesante de todo esto es que se trata de una tendencia arriesgada, que no es válida para todo el mundo ni todas las marcas. De hecho, me atrevería a decir que solo encaja bien en la estrategia de social media de aquellas marcas rebeldes, divertidas y juveniles con un público mayoritariamente centennial.

¿Qué marcas se han atrevido a hacer shitposting?

KFC España

La cadena de restaurantes de pollo frito es experta en crear este tipo de contenido, y por eso su comunidad de followers en Twitter no ha parado de crecer. ¡Ya tiene más de 600K seguidores!

¿Cómo ha llegado hasta aquí?, te preguntarás.

Pues todo empezó en octubre de 2020, cuando KFC España empezó a colgar shitposts, algo que ninguna marca hacía en ese momento. En poco tiempo se convirtió en el foco de atención de miles de usuarios entusiasmados que incluso llegaron a pedir un aumento de sueldo para el CM de la empresa.

Ante esto, KFC se comunicó con el CM y le dijo que si llegaban a 200K seguidores antes de las 00:00, recibiría 5.000€.

Fue así como surgió el hashtag #BonusCMdeKFC, con el que el Community Manager pidió a los usuarios de Twitter ayuda para lograr la cifra de seguidores. ¿El resultado? La participación masiva de la comunidad, Trending Topic durante horas y la consecución del reto horas antes de la establecida. 

Smoking Paper

Se trata de una de las marcas más conocidas del mercado de libritos de papel de liar. No obstante, su popularidad no ha evitado que tenga que esforzarse para construir una comunidad creciente en Twitter (+20% mensual), aumentar su alcance hasta superar el millón de impresiones mensuales, y ser Trending Topic. 

¿Cómo ha conseguido Smoking Paper estos resultados? 

Pues gracias a SIDN Digital Thinking, la consultora experta en servicios digitales que está detrás de la marca. Esta ha apostado por conectar con el consumidor de una manera diferente y convertir la cuenta de Twitter en un espacio de entretenimiento siguiendo dos estrategias

  1. La estrategia de shitposting, muy enfocada a un target fumador joven.
  2. “Always In”: que consiste en que la marca se comunique como un miembro más dentro de la comunidad de seguidores, es decir, que sea un colega con el que reírse y conversar.

En definitiva, si hay algo evidente es que el shitposting no encaja con todas las marcas. Por este motivo, considero que es muy importante conocer bien la marca, identificar su público objetivo y definir su personalidad, sus valores y la comunicación que llevará a cabo. De lo contrario, aplicar esta estrategia en redes sociales podría ser un gran error.

¿Conoces otras marcas que hagan shitposting en Twitter o Instagram?

2 thoughts on “El shitposting: la tendencia que arrasa en Twitter

  1. Reply
    Paco Martinez
    06/09/2021 at 20:02

    Hasta de la “mierda” (digital) se puede sacar provecho. No deja de ser curioso. Interesante post el de hoy.😂

  2. Reply
    Maria Angels
    06/09/2021 at 20:54

    Alguns dels que som Baby Boom
    no coneixem massa aquestes maneres que utilitzen les empreses per cridar l atenció. Gràcies per posar-nos al dia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.